Av. Mariana De Jesús OE7-02 y Nuño de Valderrama. Edificio CITIMED. Piso 8, oficina 802. Quito – Ecuador

Ligadura Hemorroidal Endoscópica, Tratamiento Eficaz y Seguro para las Hemorroides

Elimina las molestias de las hemorroides con un procedimiento mínimamente invasivo, sin cirugía y con rápida recuperación.

¿Qué es la Ligadura Hemorroidal Endoscópica?

La ligadura hemorroidal endoscópica es un tratamiento moderno, no quirúrgico, utilizado para eliminar hemorroides internas de forma rápida, efectiva y segura. Se realiza con un endoscopio flexible que permite una visualización precisa del canal anal, y mediante bandas elásticas, se interrumpe el flujo sanguíneo hacia las hemorroides, provocando su desaparición en pocos días.

¿Cómo se realiza este procedimiento?

ligadura de hemorroides - clinica de endoscopia avanzada

Beneficios de la Ligadura Hemorroidal Endoscópica

stretta_clinica_endoscopia_avanzada

Procedimiento ambulatorio, sin cirugía

Rápida recuperación y mínimo dolor

Alta eficacia y bajo riesgo de complicaciones

Ideal para hemorroides internas de grado I a III

Acede a Diagnósticos
Rápidos y Precisos

Aprovecha nuestra tecnología de última generación para tu bienestar. ¡Visítanos hoy!

Preguntas Frecuentes De Las Hemorroides

¿Qué son las hemorroides? ¿Qué síntomas dan?

Las hemorroides son venas del canal anal que, al dilatarse, pueden causar picazón, bultos o sangrado rojo intenso al defecar. En algunos casos, se forma un coágulo (trombosis), generando dolor agudo. Muchas personas presentan hemorroides internas pequeñas sin síntomas, detectadas durante colonoscopias, y no requieren tratamiento. Solo se tratan si provocan sangrado, molestias o dolor.

¿Qué debo hacer si sangro por el recto?

Ante cualquier sangrado rectal, es fundamental consultar al médico, quien debe evaluar al paciente mediante una historia clínica y tacto rectal, y considerar si es necesario realizar una colonoscopía. En mayores de 40 años, este examen es clave para descartar cáncer de colon y recto. Ignorar el sangrado puede retrasar el diagnóstico. Las guías internacionales recomiendan estudios preventivos desde los 45-50 años, y si hay sangre visible, la colonoscopía debe realizarse con urgencia.

¿Qué ventajas ofrece la ligadura de hemorroides? ¿Porqué es el método de elección?

Los métodos endoscópicos en general son preferidos sobre los quirúrgicos por su mayor seguridad y su recuperación más rápida. De todos los métodos endoscópicos, el que más se ha realizado en pacientes a nivel internacional es la ligadura de hemorroides, con gran seguridad y altas tasas de éxito. Sin menospreciar los demás métodos, es la ligadura el que más se ha estudiado y por ende, el que mejores resultados objetivos puede demostrar.

La recuperación de una ligadura de hemorroides se logra en una semana o menos, mientras que la cirugía de hemorroides tiene una recuperación de 2 o 3 semanas, además es bastante más dolorosa. Desde el punto de vista económico, la cirugía es al menos tres veces más costosa para el paciente que la ligadura.

¿Como se realiza la ligadura de hemorroides? ¿Qué preparación requiere la ligadura?

Antes de realizar la ligadura, siempre se debe hacer una colonoscopía para descartar lesiones más graves como pólipos o cáncer. Para ello, el paciente debe seguir una dieta especial y tomar un laxante el día previo. La colonoscopía se realiza con sedación. Si se identifican hemorroides candidatas a ligadura, se espera a que el paciente esté consciente pero relajado, ya que es importante su comunicación para evitar molestias.

Durante la ligadura, la hemorroide se aspira dentro del endoscopio y se coloca una banda elástica. Esta corta el flujo sanguíneo, provocando que el tejido muera, se desprenda en días y deje una cicatriz en su lugar. El proceso puede repetirse tras 1 o 2 meses, aunque muchos pacientes mejoran significativamente desde la primera sesión.

¿Que pasa después de la ligadura? ¿Cuáles son las posibles complicaciones?

Después del procedimiento, es común experimentar dolor leve en la zona anal durante 1 a 3 días, el cual se controla fácilmente con analgésicos. También pueden presentarse ganas constantes de defecar u orinar, por lo que se recomienda beber abundante líquido. Puede haber un leve sangrado rectal, pero no suele ser grave.

En la práctica clínica, las complicaciones son muy raras. Algunos pacientes pueden sentir dolor más intenso, pero manejable. Aunque infrecuentes, se han reportado casos aislados de retención urinaria o infecciones perianales. En general, la ligadura hemorroidal es un procedimiento seguro y con recuperación rápida.

💬 ¿Necesitas realizarte una endoscopía?