Av. Mariana De Jesús OE7-02 y Nuño de Valderrama. Edificio CITIMED. Piso 8, oficina 802. Quito – Ecuador

Síntomas de hemorroides y todo lo que necesitas saber

Tabla de contenido

Conoce los síntomas de hemorroides y aprende todo lo necesario para identificarlas, tratarlas y prevenirlas con el apoyo de profesionales médicos especializados.

Durante mis más de 13 años como médico proctólogo especializado en cirugía colorrectal, he atendido a cientos de pacientes con dudas, temores y molestias relacionadas con las hemorroides. En base con experiencia puedo decir con seguridad que conocer bien los síntomas de hemorroides y sus tratamientos es fundamental para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida. En este artículo te explicaré de manera clara y detallada todo lo que necesitas saber sobre este tema, con un enfoque honesto, profesional y humano.

Las hemorroides son mucho más comunes de lo que se piensa. De hecho, muchas personas las padecen y no lo saben o no lo dicen por vergüenza. Este artículo está diseñado para aclarar tus dudas, ayudarte a identificar los signos de alarma, y saber cómo actuar ante la presencia de hemorroides en el ano, ya sean internas o externas.

Las hemorroides son venas inflamadas en la parte baja del recto o el ano. Se pueden clasificar en dos tipos principales: internas y externas. Aunque pueden ser dolorosas y molestas, en la mayoría de los casos no son peligrosas y se pueden tratar con éxito si se identifican a tiempo.

Estas estructuras vasculares forman parte normal del cuerpo humano y ayudan en la continencia fecal. Sin embargo, cuando estas venas se dilatan o inflaman debido a la presión, se convierten en un problema médico conocido como enfermedad hemorroidal. La inflamación provoca molestias como picazón, sangrado o dolor, especialmente al defecar.

Imagen de anatomía anal con señalamiento de hemorroides internas

Los síntomas de hemorroides varían según el tipo y la gravedad. Algunas personas pueden tener hemorroides sin presentar molestias, mientras que otras pueden experimentar síntomas intensos.

Los signos más comunes incluyen sangrado durante la evacuación, dolor anal, picazón persistente, bultos o inflamación cerca del ano, y una sensación de evacuación incompleta. A continuación, explico con más detalle los distintos tipos.

Las hemorroides internas se encuentran dentro del recto y, por lo general, no causan dolor, ya que el área no tiene receptores del dolor. Sin embargo, pueden causar sangrado al defecar, generalmente de color rojo brillante.

En algunos casos, pueden protruir hacia el exterior (prolapso) y provocar molestias o sensación de masa en el ano. Estas son más difíciles de detectar a simple vista, pero un examen médico puede confirmarlas fácilmente.

Las hemorroides externas se desarrollan debajo de la piel que rodea el ano y suelen causar molestias más evidentes. Pueden producir dolor intenso, ardor, picor y sangrado. A veces, se puede sentir un bulto duro cerca del ano, lo cual genera mucha incomodidad al sentarse o caminar.

En situaciones severas, estas hemorroides pueden formar coágulos de sangre, lo que se denomina hemorroides trombosadas.

Las hemorroides trombosadas ocurren cuando se forma un coágulo en una hemorroide externa, provocando hinchazón, dolor agudo y un bulto duro y morado en el ano. El dolor suele aparecer de forma súbita y es muy intenso, especialmente al sentarse.

Aunque pueden parecer graves, suelen resolverse con tratamiento médico adecuado o intervención menor. No se recomienda intentar drenarlas en casa.

Foto médica de hemorroides externas inflamadas

Diversos factores pueden contribuir a la aparición de hemorroides en el ano, especialmente aquellos que aumentan la presión en la zona rectal. Entre las causas más comunes están el estreñimiento crónico, el esfuerzo al evacuar, el embarazo, el sobrepeso y pasar muchas horas sentado.

También influyen factores hereditarios, una dieta baja en fibra y el envejecimiento. En general, cualquier situación que provoque presión sobre las venas del recto puede desencadenar esta condición.

El diagnóstico suele comenzar con una historia clínica detallada y un examen físico. El médico inspeccionará la zona anal y rectal para identificar signos visibles. Para las hemorroides internas, puede ser necesario un tacto rectal o una anoscopia.

En casos más complejos, se pueden requerir estudios como colonoscopia, sobre todo si hay sangrado para descartar otras enfermedades del colon. Es importante acudir al médico para recibir un diagnóstico correcto y descartar problemas más graves.

sintomas de hemorroides mas comunes

El tratamiento de hemorroides depende del tipo, severidad y síntomas que presenten. Desde cambios en el estilo de vida hasta cirugía, existen diversas alternativas eficaces.

Una alimentación rica en fibra, el aumento en el consumo de agua, y evitar el esfuerzo al evacuar son fundamentales. También es útil hacer ejercicio regularmente y evitar permanecer mucho tiempo sentado, especialmente en el baño.

Se pueden utilizar cremas, supositorios o medicamentos orales para aliviar los síntomas. Los analgésicos, antiinflamatorios o productos con corticoides ayudan a reducir la inflamación y el dolor.

Cuando las hemorroides son persistentes o muy dolorosas, se puede optar por procedimientos como hemorroidectomía o hemorroidopexia. Estas técnicas son seguras y efectivas, aunque requieren recuperación.

Procedimientos como la ligadura con banda elástica, la escleroterapia o la coagulación infrarroja son soluciones menos invasivas y muy efectivas para hemorroides internas.


TratamientoIdeal para…VentajasDesventajas
Cambios en dietaTodos los tipos levesNatural, sin efectos secundariosPuede tardar en dar resultados
Cremas y supositoriosSíntomas leves a moderadosAlivio rápido del malestarNo cura la causa raíz
Ligadura elásticaHemorroides internasProcedimiento ambulatorioMolestias temporales
HemorroidectomíaCasos severosSolución definitivaRecuperación dolorosa

Evita rascarte o aplicar productos no recomendados por un especialista. No debes posponer la consulta médica si tienes sangrado persistente. También es importante no automedicarse con laxantes agresivos.

Otro error común es pasar mucho tiempo en el inodoro, lo que aumenta la presión en las venas del ano. Hacer fuerza o leer en el baño son hábitos perjudiciales que pueden empeorar el cuadro.

dolor-anal-sintomas-tratamiento- hemorroides

No todas las hemorroides requieren atención urgente, pero si los síntomas persisten por más de una semana, si hay sangrado frecuente, o si se presentan bultos dolorosos, es fundamental consultar con un profesional.

Es importante descartar otras afecciones más graves como fisuras anales, pólipos o incluso cáncer colorrectal. Un diagnóstico a tiempo puede evitar complicaciones y mejorar el pronóstico.

Contamos con un equipo médico especializado en coloproctología, con años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento de hemorroides. Nuestro enfoque es integral, humano y basado en evidencia científica.

Ofrecemos un acompañamiento personalizado para cada paciente, desde cambios en el estilo de vida hasta tratamientos no quirúrgicos avanzados, asegurando así una recuperación segura y eficaz. Agenda una cita ahora mismo.

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes de las hemorroides?

Dolor, sangrado, picazón y sensación de masa en el ano son los más comunes.

¿Cómo saber si tengo hemorroides internas o externas?

Las internas no se ven fácilmente y no duelen, mientras que las externas pueden palparse y suelen doler más.

¿Qué tratamientos existen para las hemorroides?

Incluyen cambios en la dieta, medicamentos, procedimientos ambulatorios y cirugía.

¿Es normal tener hemorroides durante el embarazo?

Sí, es muy común debido a la presión abdominal y cambios hormonales.

¿Puedo prevenir las hemorroides?

Sí, con una dieta rica en fibra, hidratación adecuada y evitando el esfuerzo al evacuar.

Una endoscopía y colonoscopia PREVIENEN el cáncer por diagnóstico temprano.

Si sientes que algo no anda bien, puede que una endoscopia sea la mejor opción para descubrir qué es lo que te está preocupando. Una endoscopia no solo te ayudará a descubrir qué es lo que está causando tu malestar, sino que también te ayudará a prevenir enfermedades graves que podrían llegar a afectarte.

💬 ¿Necesitas realizarte una endoscopía?