5 síntomas del cáncer de colon que nunca debes ignorar

Tabla de contenido

El cáncer colorrectal puede detectarse a tiempo si prestas atención a ciertos signos de alerta. Conoce aquí los síntomas de cáncer de colon más importantes y cómo identificar si tu salud intestinal necesita atención médica.

Realizando procedimientos de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal, he visto de primera mano cómo identificar los síntomas de cáncer de colon de manera oportuna puede salvar vidas.

Este artículo busca ser un espacio informativo, sencillo y confiable, donde entenderás qué es el colon, cuáles son las causas del cáncer colorrectal, los síntomas que no debes pasar por alto y cómo la detección temprana puede marcar la diferencia. Te invito a leer con atención porque conocer estos signos de alerta puede ayudarte a ti o a tus seres queridos a acudir al médico en el momento oportuno.

¿Qué es el colon?

El colon es una parte esencial del sistema digestivo. Forma parte del intestino grueso y se encarga de absorber agua, electrolitos y almacenar los desechos antes de ser eliminados del cuerpo. Es una estructura de gran importancia porque interviene tanto en la digestión como en la regulación de líquidos en el organismo.

Cuando hablamos de qué es el colon, también debemos recordar que está dividido en varias partes: colon ascendente, transverso, descendente y sigmoide. Cada una cumple una función específica, y cualquier alteración en ellas puede ocasionar síntomas que van desde molestias digestivas hasta enfermedades graves como el cáncer de colon.


Imagen de heces con sangre como signo de cáncer de colon

¿Cuáles son las causas del cáncer colorrectal?

El cáncer colorrectal puede tener múltiples factores de riesgo. Entre los más comunes se encuentran la edad mayor a 50 años, antecedentes familiares, una dieta rica en grasas y carnes procesadas, el consumo excesivo de alcohol, tabaquismo y la vida sedentaria. Sin embargo, también se asocia a enfermedades inflamatorias del intestino como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn.

No todas las personas que presentan estos factores desarrollan la enfermedad, pero sí incrementan su probabilidad. Por eso, estar atentos a los síntomas de cáncer de colon y realizar chequeos periódicos es la mejor manera de reducir riesgos y detectar el problema a tiempo.

Síntomas del cáncer de colon

1. Pérdida de peso inexplicable

Uno de los síntomas de cáncer de colon que más preocupa es la pérdida de peso sin causa aparente. Cuando el organismo consume más energía de la habitual debido a la presencia del tumor, el cuerpo comienza a adelgazar de manera repentina.

Si has notado que bajas de peso sin haber cambiado tu dieta o nivel de actividad física, este signo no debe ignorarse. Puede estar relacionado con el cáncer colorrectal u otras enfermedades graves, por lo que lo más recomendable es consultar de inmediato con un especialista.


Fotografía de persona midiendo su peso para representar la pérdida inexplicable en el cáncer de colon.

2. Fatiga y debilidad

La fatiga persistente es otro de los síntomas de cáncer de colon más comunes. A menudo ocurre porque los tumores pueden provocar sangrados internos, generando anemia por falta de hierro. Esta condición se manifiesta como cansancio extremo, debilidad y dificultad para realizar actividades cotidianas.

Si la sensación de agotamiento no mejora con el descanso o se presenta de manera constante, es una señal de alarma que amerita una evaluación médica completa para descartar cáncer colorrectal u otros problemas digestivos o sanguíneos.

3. Calambres abdominales

Los calambres abdominales son frecuentes en muchas personas, pero cuando son persistentes y no se relacionan con comidas específicas o cambios digestivos comunes, pueden indicar la presencia de un tumor en el colon.

Este tipo de dolor suele deberse a la obstrucción parcial del intestino provocada por el crecimiento del tumor. Prestar atención a la intensidad, duración y frecuencia del dolor abdominal puede ser clave para detectar un posible cáncer de colon en etapas iniciales.


Representación de calambres abdominales asociados al cáncer colorrectal

4. Sangre en las heces

Uno de los síntomas de cáncer de colon más evidentes y que nunca debe ser ignorado es la presencia de sangre en las heces. Esta puede ser visible en forma de manchas rojas o más sutil, mezclada con las heces y dándole un tono oscuro.

Aunque la sangre en las heces también puede deberse a hemorroides o fisuras anales, lo recomendable es siempre realizar estudios para descartar cáncer colorrectal, ya que este síntoma es uno de los más frecuentes en pacientes diagnosticados.

5. Cambios en los hábitos intestinales

Alteraciones en la forma, frecuencia o consistencia de las evacuaciones también forman parte de los síntomas de cáncer de colon. Esto puede incluir diarreas frecuentes, estreñimiento prolongado o la sensación de evacuación incompleta.

Cuando estos cambios persisten más de dos semanas y no están asociados a infecciones gastrointestinales o a cambios dietéticos, es necesario acudir a un gastroenterólogo. El diagnóstico temprano puede marcar la diferencia entre un tratamiento sencillo y uno más complejo.


Tabla comparativa de síntomas digestivos comunes vs cáncer colorrectal:

SíntomaCausa comúnPosible relación con cáncer colorrectal
Estreñimiento ocasionalEstrés, dieta baja en fibraSí, si es prolongado y persistente
Dolor abdominal leveIndigestión, gasesSí, si es constante e intenso
Sangre en hecesHemorroides, fisura analSí, si es recurrente o mezclada en las heces
Fatiga leveFalta de sueñoSí, si es crónica y acompañada de anemia

Detección del cáncer colorrectal

La detección temprana del cáncer colorrectal es vital. Existen estudios como la colonoscopia, la prueba de sangre oculta en heces y los test genéticos que ayudan a identificar esta enfermedad incluso antes de que aparezcan los síntomas.

Las guías médicas recomiendan que hombres y mujeres a partir de los 45 años comiencen con pruebas de detección, especialmente si existen antecedentes familiares. Recordemos que el cáncer de colon es tratable y, en muchos casos, curable cuando se diagnostica en etapas tempranas.


Gráfico médico explicando las causas del cáncer colorrectal

Preguntas frecuentes


¿Qué es el colon y por qué es importante cuidarlo?

El colon es parte del intestino grueso y su función principal es absorber agua y nutrientes, además de eliminar desechos. Su cuidado es vital para prevenir enfermedades como el cáncer de colon.

¿Cuáles son los principales síntomas de cáncer de colon?

Algunos de los más frecuentes son pérdida de peso inexplicable, fatiga, dolor abdominal, sangre en las heces y cambios en los hábitos intestinales.

¿El cáncer colorrectal solo aparece en personas mayores?

Aunque es más común después de los 50 años, el cáncer colorrectal también puede presentarse en adultos jóvenes, sobre todo si tienen factores de riesgo hereditarios.

¿La sangre en las heces siempre significa cáncer de colon?

No siempre, ya que puede deberse a hemorroides u otros problemas. Sin embargo, nunca debe ignorarse y siempre requiere una evaluación médica.

Una endoscopía y colonoscopia PREVIENEN el cáncer por diagnóstico temprano.

Si sientes que algo no anda bien, puede que una endoscopia sea la mejor opción para descubrir qué es lo que te está preocupando. Una endoscopia no solo te ayudará a descubrir qué es lo que está causando tu malestar, sino que también te ayudará a prevenir enfermedades graves que podrían llegar a afectarte.

1