Como gastroenterólogo con experiencia atendiendo a pacientes con enfermedades digestivas, sé lo preocupante que puede resultar notar sangrado rectal o dolor al evacuar. Mi formación médica y la práctica clínica diaria me han permitido acompañar a cientos de personas en el diagnóstico y tratamiento de hemorroides internas, una condición frecuente pero poco comentada por vergüenza o desinformación.
Hablar de hemorroides es hablar de salud. Mi objetivo es explicarte, de manera clara y profesional, qué son, por qué aparecen, cuáles son los síntomas de hemorroides internas y las opciones de hemorroides tratamiento que hoy en día se utilizan, como la hemorroides ligadura con banda elástica.
¿Qué son las hemorroides?
Las hemorroides son dilataciones de las venas ubicadas en la parte inferior del recto y el ano. Funcionan como almohadillas vasculares que ayudan a sellar el canal anal, pero cuando se inflaman generan molestias, sangrado y dolor.
Existen hemorroides internas y externas. Las internas se localizan dentro del recto y generalmente no se ven a simple vista, mientras que las externas aparecen en el borde anal y pueden ser palpables o visibles.

Cómo son las hemorroides internas
Las hemorroides internas se forman dentro del canal anal, recubiertas por mucosa rectal. En etapas tempranas no suelen doler, pero sí provocar sangrado al evacuar. Cuando progresan, pueden salir al exterior (prolapso) y generar incomodidad.
Su diagnóstico suele requerir la valoración médica, ya que en fases iniciales pueden pasar inadvertidas o confundirse con otras enfermedades anorrectales.
Cuáles son los grados de Hemorroides internas
La clasificación se realiza según el nivel de prolapso, lo que orienta el tipo de hemorroides tratamiento más adecuado.
Hemorroides internas de grado I
Son leves, permanecen dentro del canal anal y causan principalmente sangrado ocasional. Generalmente se manejan con cambios de hábitos y medicamentos tópicos.
Hemorroides internas de grado II
Se exteriorizan durante la evacuación, pero regresan solas. Además del sangrado, generan picazón o sensación de evacuación incompleta. Aquí suelen indicarse tratamientos ambulatorios como la hemorroides ligadura con banda elástica.
Hemorroides internas de grado III
Salen al defecar y requieren ser reintroducidas manualmente. Producen más molestias y suelen necesitar procedimientos más específicos.
Hemorroides internas de grado IV
Permanecen prolapsadas y no pueden reintroducirse. Generan dolor intenso, sangrado frecuente y complicaciones como trombosis, requiriendo cirugía.
Cuáles son los síntomas de las hemorroides internas
Los síntomas de hemorroides internas más habituales son:
- Sangrado rojo brillante al evacuar.
- Sensación de evacuación incompleta.
- Picazón o irritación anal.
- Dolor en fases avanzadas.
- Prolapso visible o palpable.
Si presentas alguno de estos síntomas, no ignores la señal de tu cuerpo e informarte de los métodos y tratamientos q se debe realizar para recuperar tu bienestar.
Cuáles son las causas de las hemorroides internas
El origen de las hemorroides internas está ligado al aumento de presión en las venas del recto. Factores como el estreñimiento crónico, el esfuerzo excesivo al defecar, el embarazo o la permanencia prolongada en posición sentada influyen en su desarrollo. También la herencia tiene un papel importante, ya que algunas personas son más propensas a padecerlas.
Cuál es la diferencia entre las hemorroides y las fisuras anales

Aunque ambas afectan la zona anal, son condiciones distintas. Las hemorroides internas se deben a la dilatación de venas, mientras que las fisuras son desgarros en la mucosa anal.
Característica | Hemorroides internas | Fisuras anales |
Localización | Venas dilatadas en el recto | Pequeñas heridas en la mucosa anal |
Síntoma principal | Sangrado rojo brillante | Dolor intenso al defecar |
Dolor | Leve o ausente en fases iniciales | Muy agudo y prolongado |
Tratamiento | Ligadura con banda elástica, medicamentos, cirugía | Cremas cicatrizantes, dieta, cirugía en casos graves |
Hábitos que aumentan la posibilidad de hemorroides
Ciertos estilos de vida favorecen su aparición:
- Dieta baja en fibra.
- Falta de ejercicio.
- Obesidad.
- Consumo excesivo de alcohol o alimentos picantes.
- Permanecer sentado en el baño por largos periodos.
Modificar estos hábitos es clave para reducir el riesgo de desarrollar hemorroides y mejorar la calidad de vida.
¿Cómo se diagnostican las hemorroides internas?
El diagnóstico incluye la historia clínica, la exploración física y, en ocasiones, la anoscopia. Cuando hay sangrado persistente, puede requerirse colonoscopia para descartar enfermedades más graves como pólipos o tumores.
Cuáles son los tratamientos para las hemorroides internas
El hemorroides tratamiento varía según el grado. Puede incluir cambios en la dieta, medicamentos, procedimientos ambulatorios y, en casos avanzados, cirugía.

Ligaduras Hemorroidales: tratamiento más utilizado
La hemorroides ligadura con banda elástica es una opción segura y eficaz, especialmente para hemorroides de grado II y III. Consiste en colocar una pequeña banda en la base de la hemorroide para cortar su irrigación, lo que provoca que se seque y caiga en pocos días.
Este procedimiento es ambulatorio, no requiere anestesia general y permite una rápida reincorporación a las actividades cotidianas.
Cuál es el tiempo de recuperación después del tratamiento de ligaduras de hemorroides
La recuperación suele ser breve. En 24 a 48 horas el paciente puede retomar sus actividades normales, aunque puede experimentar ligera molestia o sensación de cuerpo extraño durante algunos días. La recuperación completa se alcanza en 1 a 2 semanas con los cuidados adecuados.
Agenda una cita en nuestra clínica para realizarte el tratamiento de ligaduras hemorroidales
En nuestra clínica contamos con equipo especializado y la experiencia necesaria para tratar las hemorroides internas de forma segura y efectiva. Nuestro enfoque está en procedimientos ambulatorios que garanticen tu recuperación rápida y sin complicaciones.
Agenda tu cita para una valoración personalizada y recibe la atención médica que necesitas. Tu salud digestiva es nuestra prioridad y juntos encontraremos la mejor opción de hemorroides tratamiento para ti.
Preguntas frecuentes sobre hemorroides internas
¿Qué son las hemorroides internas y cómo se diferencian de las externas?
Las hemorroides internas se encuentran dentro del recto y no suelen doler al inicio, mientras que las externas se ubican en el borde anal y pueden ser visibles o dolorosas.
¿Cuáles son los síntomas de hemorroides internas más comunes?
Los síntomas incluyen sangrado rojo brillante, picazón, sensación de evacuación incompleta y, en casos avanzados, prolapso.
¿Qué hábitos favorecen la aparición de hemorroides?
El estreñimiento, permanecer mucho tiempo sentado, la obesidad y una dieta baja en fibra aumentan el riesgo de hemorroides.
¿En qué consiste la hemorroides ligadura con banda elástica?
Es un procedimiento ambulatorio en el que se coloca una banda alrededor de la hemorroide para cortarle el flujo sanguíneo, logrando su desaparición.
¿Qué hemorroides tratamiento se recomienda en casos avanzados?
En hemorroides internas grado IV suele ser necesario un tratamiento quirúrgico, mientras que en grados menores se opta por ligaduras o medicamentos.